Este próximo 30 y 31 de Octubre en el Cantón Tena de la Provincia de Napo se reunirán las 16 nacionalidades y 18 pueblos que confirman las tres regionales de la gran CONAIE, como son: CONFENIAE, CONAICE y ECUARUNARI, con la presencia a más de 500 personas desarrollan la Asamblea Extraordinaria de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador. Todo el evento se desarrollará en la “Cabañas Amazonas” de la misma ciudad.
La asamblea tiene el carácter de extraordinaria ya que debemos decidir y prepararnos frente a la nueva constitución que acabamos de aprobar, así mismo tomar acciones que nos permita reforzar la lucha contra las políticas extractivitas impulsadas desde el Gobierno de Correa, dijo Janeth Cuji, Dirigente Nacional de Comunicación de la CONAIE.
Es así que entre los principales temas trata en un profundo análisis son los impactos que causados y esperados tanto por las empresas petroleras y mineras; ya que los pobladores del sur de la amazonía ecuatoriana denuncian frontalmente que sus territorios ancestrales, así como territorios familiares se encuentran concesionadas a empresas extranjeras sin consulta previa, así como a precio completamente bajos.
Por otro parte, en el interior de esta asamblea se analizará el rol del Movimiento Político “Pachakutik” frente a las nuevas elecciones. Esta actividad se realiza ya que este movimiento es el brazo político de la CONAIE.
Todos los preparativos se encuentran en camino, la comisión de logística, alimentación, salud y comisión trabajan las 24 horas para tener todo listo en las fechas prevista, así como para poder recibir a la delegación Ecuatoriana en Bolivia quienes retornaran una ves reunidos con el Presidente Evo Morales entregando el completo respaldo desde Ecuador.
COMUNICACIÓN CONAIE