Mes diciembre 2008

Juan Paz y Miño: Deuda ilegítima: ayer y hoy (3)

..."Entonces, a consecuencia de la Revolución Liberal (1895), llegó al gobierno el radical Eloy Alfaro, quien impuso otra suspensión unilateral y definitiva de la que bautizó como “deuda gordiana” (1896), “hasta que se obtenga un arreglo equitativo y honroso con los tenedores de bonos”. Algo parecido a lo que ha hecho el presidente Rafael Correa y que tanto alarma a quienes argumentan a favor de “honrar” la deuda externa, como si fuera una cuestión moral (igual a la de un individuo con su banco, según dicen), sin importarles las estafas internacionales de la deuda contra el interés nacional."...

Rómulo Salazar Ochoa: CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA

..."Este conflicto, difícil y escabroso pero saludable para los pueblos, amenaza con terminar y terminará con el <> de la ley, con el <> de la impreparación jurídica; liquidará la rutina tanto en el quehacer judicial como en el libre ejercicio de la abogacía, golpeará el libertinaje y autoritarismo de las decisiones administrativas que propiciaron las mafias institucionales y los cacicazgos políticos, prostituyendo los derechos, instituyendo prebendas, tolerando la corrupción y la impunidad."...

JORGE NÚÑEZ SÁNCHEZ: ¿Vocación autoritaria?

..."Alguien dirá que el símil entre García Moreno y Febres Cordero sólo puede ser admitido en el plano político, pero no en el moral, porque el primero fue un tirano impoluto, que jamás robó fondos públicos, y el segundo, en cambio, ejercitó todos los pecados capitales. Igual parece que piensa el arzobispo de Guayaquil, quien, en un lapsus ya histórico, dijo públicamente en el sepelio de LFC: “Señor, tú que perdonaste al buen ladrón, perdona a nuestro hermano León Febres Cordero…”

Rubén Darío Buitrón: Mirándonos en el espejo

..."Muchas veces los periodistas también nos dejamos cegar por el resplandor de los espejos. Sin visión precisa, olvidamos que nuestro oficio solo tiene sentido en función de los demás y que el destino moral del periodismo son los otros conectados a nosotros."...

Juan Paz y Miño: Deuda ilegítima: Ayer y Hoy (2)

..."Entre 1830 y 1854 Ecuador no pudo “honrar” la deuda externa. Ello no excluyó los primeros intentos de arreglo. En 1843, la Convención acordó el pago de la deuda con la venta o arriendo de tierras baldías. Juan José Flores proponía ceder territorios a los acreedores para un número determinado de colonos europeos, lo que no fue aceptado por los tenedores, que exigieron nuevos bonos incluyendo la capitalización de los intereses."...

Fernando López Romero: NO HE PERDIDO LA MEMORIA

..."Recuerdo la cooptación de la ex Corte Suprema de Justicia con jueces a la
medida de la defensa de los intereses del PSC, la primera de la larga sucesión
de golpes de estado sin cuartelazo que han hecho que en las cortes y tribunales
de justicia de este país impere la ley del más fuerte, del apellido más
rancio y de la chequera más gorda."...

Mensaje de Navidad 2008 de Iglesia Luterana Popular de El Salvador

..."Saludamos a los seis años de la resistencia iraquí y al periodista Muntazar al Saidi, que a nombre de su pueblo y de todos los pueblos del mundo arrojó El Zapatazo de la Dignidad al presidente Bush; saludamos a los jóvenes griegos que en Atenas protestan contra la brutalidad policíaca. Jesús acompaña siempre…"...